No fue la rodilla, ni los tennis.
Posiblemente fue tu terquedad la que te sacó del juego.
Las lesiones no avisan, pero tú ya sabes lo que las provoca.
Aquí te lo dejo sin anestesia: lo que no debes hacer si quieres seguir corriendo.
¡Correr no lesiona! Lo que lesiona es correr mal, sin preparación, sin descanso… y creyéndote invencible.
A veces duele mucho y te levantas con ganas de correr, pero ese pinchazo te lo recuerda: Te equivocaste y lo peor es que lo sabías.
Sabías que eso no era una molestia normal, sabías que tenías que parar ayer, pero quisiste apretar más.
Y ahora… estás parado por semanas.
Y lo peor no es la lesión, es el vacío de no poder correr, de no ganar FITpoints, ni ganar $FITtokens.
Y ver a otros sumar pasos y $FITtokens mientras tú te pones hielo.
La buena noticia es que esto se puede evitar. Y si ya te pasó, esto te va a servir para no repetirlo.
10 errores que causan lesiones al correr y cómo puedes evitarlos
1. Autodiagnóstico express y Google como doctor
Crees que es solo “una molestia muscular” o “una inflamación leve”. Y vas directo a YouTube o foros de runners a buscar la cura mágica.
Spoiler: el cuerpo es complejo y cada lesión tiene su historia, si no paras y no te evalúan como corresponde, vas directo a romperte más.
🔁 Solución: Acude a un fisioterapeuta o médico deportivo al primer signo de molestia persistente.
2. No parar cuando hay dolor (porque el entrenamiento no se puede perder)
Ese dolor punzante, esa rigidez que no cede…pero igual corres “porque ya estás calentando” o “porque solo quedan 5k”. Y lo que era prevenible, se vuelve crónico.
🔁 Solución: Si en 15 minutos no mejora, detente. El dolor no se entrena, se respeta.
3. Creer que el calzado lo soluciona todo
Te compras las zapatillas de moda, sin revisar si son las adecuadas para ti. Pisada, peso, terreno, técnica… todo importa.
🔁 Solución: Hazte un estudio de pisada. Escoge calzado según tu cuerpo y no tu feed de Instagram.
4. Volver al ruedo sin estar listo
Apenas te sientes “mejorcito”, ya estás programando una tirada larga, pero una lesión necesita tres cosas: tiempo, progresión y respeto.
🔁 Solución: Después de una lesión, tu vuelta debe ser gradual y guiada. No la improvises.
5. Seguir los consejos del amigo que “lleva años corriendo”
Ese que te dice: “Yo me lesioné lo mismo y me curé con hielo y un voltaren” pero amigo tu cuerpo no es el suyo y tu lesión no es igual.
🔁 Solución: Escucha a los profesionales. Agradece el consejo… pero sigue a los que estudiaron para eso.
6. Automedicarse como rutina post-entreno
Usas ibuprofeno como si fuera hidratante. Sí, reduce la inflamación… pero también ralentiza la recuperación natural.
🔁 Solución: No uses analgésicos sin diagnóstico ni indicación médica. El cuerpo necesita sentir para sanar.
7. Descuidar la alimentación y el descanso
Piensas que correr ya es suficiente. Pero comes mal, duermes poco y te hidratas peor. El músculo no se regenera con batidos, sino con descanso real y comida que nutre.
🔁 Solución: Come como un deportista. Prioriza proteína, hidrátate y duerme como si fuera parte del entrenamiento (porque lo es).
8. No variar el ritmo ni incluir fuerza
Haces siempre lo mismo: mismo ritmo, misma distancia, misma ruta. Y el cuerpo no se adapta: se sobrecarga.
🔁 Solución: Incluye días de trote suave, cuestas, cambios de ritmo y sesiones de fuerza/movilidad.
9. No calentar ni estirar porque “no hay tiempo”
Sales a correr frío y terminas directo a la ducha. Tus músculos están tensos, acortados y sin preparación.
🔁 Solución: Dedica 5-10 minutos a movilidad antes y después. No es extra, es esencial.
10. Ignorar señales de fatiga por miedo a “perder forma”
La rigidez muscular, la pesadez, la falta de motivación… todo te lo dice, pero tú sigues sumando kilómetros como si nada.
🔁 Solución: Aprende a descansar. Entrenar sin descanso no es constancia, es imprudencia.
Correr te hace fuerte, pero si corres con cabeza… te hace invencible.
Si ya cuidas tu cuerpo…ahora también puedes premiarlo.
¿Por qué no hacerlo mejor?
Con FITtoken cada paso tiene valor.
🎯 Cuidas tu cuerpo.
🎯 Recompensas tu constancia.
🎯 Y validas tu esfuerzo en la blockchain.
Tu cuerpo es tu activo más importante.
Corre con estrategia, con propósito, por tu salud y por generar valor. $FITtokens.
Haz que cada entrenamiento tenga retorno.
📲 Descarga FITtoken Move, y deja que tus kilómetros cuenten más.
¿Ya te mueves todos los días? ¡Genial!. Solo te falta empezar a ganar por eso. FITtoken convierte tu actividad física en recompensas reales, mejorando tu rutina con metas diarias. ¡Menos excusas, más acción!