Geo Cázares
15 Jul 2025

¿Correr lento sirve? Beneficios, mitos y cómo mejorar sin romperte

Scroll Down

Corre más lento, gana más. Y mejora sin destruirte

La mayoría corre como si se estuviera escapando de algo.
De un cronómetro, de la culpa y del ego.
Y lo peor…creen que así van a mejorar.

Pero hay una verdad que los profesionales ya entendieron:
si quieres correr más rápido, primero tienes que correr más lento.

Carlos Herrera, entrenador de montaña, lo ha visto mil veces:
gente que quiere que cada trote parezca una carrera.

“El cuerpo no mejora así. Mejora cuando lo dejas trabajar con calma y constancia.”

Yo también fui ese corredor. El que apretaba el ritmo cada día, buscando marcas, likes en Strava y sensación de logro.

¿Resultado? Lesiones, fatiga, frustración.
Hasta que entendí que correr lento no es rendirse.
Es construir desde la base. Es ir lejos, no solo rápido.

No es pereza, es estrategia.

Correr lento —sí, lento de verdad— activa lo que nadie ve pero todo el cuerpo necesita:

  • Crece tu red de capilares
  • Aumentan tus mitocondrias (las fábricas de energía)
  • Fortaleces tejidos conectivos
  • Mejoras tu economía de carrera
  • Y entrenas a tu cuerpo a usar la grasa como energía, no solo el azúcar

Todo eso ocurre en la zona aeróbica baja, ese ritmo cómodo donde puedes correr y hablar sin ahogarte.
El método más validado es el famoso 80/20:

  • 80% de los entrenamientos deben ser lentos
  • Solo el 20% a alta intensidad

¿Te suena loco?

Los atletas kenianos lo usan. Campeones olímpicos lo aplican.
Y sí: corren más lento que muchos amateurs en sus entrenos diarios.

“Correr lento reduce el estrés hormonal, evita lesiones y mejora tu recuperación”, explica el experto Mejía.

Un corredor que llevaba años estancado bajó más de 2 minutos en sus 10k tras tres meses corriendo lento.
Sin sesiones rápidas. Sin presión. Solo paciencia, disciplina y enfoque.

Y no solo mejora el cuerpo:

  • Disminuye el cortisol (estrés)
  • Mejora el sueño
  • Y reduce la ansiedad

Correr lento también cuida tu cabeza.

¿Cómo empezar?

  1. Mínimo 4 sesiones semanales
  2. Ritmo cómodo. Sin apretar.
  3. Puedes hablar mientras corres → vas bien
  4. Confía más en cómo te sientes, no solo en tu reloj

Y lo más importante: sé constante, no perfecto.

¿Y si esos pasos lentos también te dieran valor?

Con FITtoken, cada entrenamiento suave, cada trote largo sin prisa, cada día que sales a moverte… cuenta.

  • Regístralo con FITtoken Move
  • Suma FITpoints
  • Y transforma tu constancia en $FITtokens reales

📲 Corre a tu ritmo.

💥 Entrena con cabeza.

💰 Y deja que tu esfuerzo te pague.

Porque no necesitas volar para avanzar. Solo necesitas moverte con propósito.

LA PEREZA NO PAGA

¡Gana tokens con tu entrenamiento!

LA PEREZA NO PAGA

¡Gana tokens con tu entrenamiento!

¿Ya te mueves todos los días? ¡Genial!. Solo te falta empezar a ganar por eso. FITtoken convierte tu actividad física en recompensas reales, mejorando tu rutina con metas diarias. ¡Menos excusas, más acción!